Los alebrijes son una tecnica utilizada para la elaboración de piñatas y judas, que consiste en el modelado del papel, por lo regular es periódico con cartón, por lo que los alebrijes son una variación de la cartonería. La técnica utilizada para los alebrijes consiste en una estructura de alambre o de carrizo, la modelación con papel y cartón, diferentes técnicas de acabado y pintado.
Su origen empezo desde que Pedro Linares López, cuenta que una ocasión que estaba muy enfermo, al borde de la muerte, soñó que estaba en un bosque donde vio a estos seres que lo acompañaban en su camino de regreso a la conciencia, y también escuchó a un grupo de criaturas que gritaban: "¡Alebrijes, alebrijes!", y entonces comenzó a usar esta palabra para nombrar a las figuras que vio.
En la actualidad los alebrijes se encuentran en el estado de Oaxaca ya que para las personas Oaxaqueñas representan el espiritu innovador.
Esta artesanía se puede localizar en dos poblados principalmente: San Martín Tilcajete: Se ubica al sur de la Ciudad de Oaxaca, a 29 kilómetros (18 millas) por la Carretera Federal 175 con destino a Puerto Angel. Tiempo aproximado: [0:35]
San Antonio Arrazola: Se ubica al sudoeste de la Ciudad de Oaxaca, a 10 kilómetros (6 millas) por la carretera pavimentada hacia Cuilapan; tome la desviación a la derecha de 5 kilómetros (3 millas) pasando la población de Xoxocotlán. Tiempo aproximado: [0:15].
Estas artesanias se utilizan en desfiles como se muestra en esta imagen
Muchos artesanos tienen a cargo la casa de las artesanías donde ofrecen sus creaciones. Sí alguien lo solicita, también ofrecen cursos de como diseñar y pintar su propio alebrije. La casa de las artesanías está abierta después de las once de la mañana todos los días. Hay muchos talleres en el pueblo. De hecho, el estilo y tamaño de los alebrijes depende del sello familiar.
0 comentarios:
Publicar un comentario