Talavera poblana


Definición.
La Talavera es un tipo de cerámica mayorista, que se distingue por su blanco vítreo como base de color. El vidriado debe de craquearse  ser ligeramente poroso y casi blanco. solo se permite usar seis colores: azul, amarillo, negro, verde, naranja y un violeta pálido que debe generarse a partir de pigmentos naturales.


Antecedentes. 

El origen de las Talaveras poblanas se localiza en china. Las técnicas y diseños fueron llevados a la península ibérica vía Mallorca por alfareros de España musulmana a finales del siglo XII. hay varias hipótesis sobre como se introdujeron a la cerámica mexicana. la mas común y aceptada es que fue introducida por monjes, que bien pidieron artesanos a España o sabían producir la cerámica ellos mismos.

Talavera poblana: Historia, Arquitectura y Arte.

Un poco de historia para saber mas:
El éxito nacional e internacional que la Talavera a tenido al paso de los años se debe sin duda a la belleza, la calidad y la diversidad actual de los productos que podemos encontrar, es usada para crear artículos de la vida cotidiana, en la decoración de los hogares e incluso como piezas de arte en los museos mas importantes del mundo.
las formas, proporciones y técnicas denominan los gustos personales de cada nivel social.

En realidad, la cerámica de Talavera de puebla no se origino en esta ciudad, fue en en ella donde tomo la personalidad que ahora la distingue, desde su fundación en la colonia.
En el siglo XVI, cuando las misiones católicas que llegaron a las nuevas tierras fundaron la ciudad de puebla, los colonizadores encontraron en ellas las características necesarias para obtener los materiales que se utilizaban para elaboración de la alfarería con acabados vidriados, tomando las características muy propias de este nuevo mundo.

Acerca de la Talavera actual.

En 1999 se reconoció la cerámica de la Talavera como denominación de origen mexicano, esta registrada en el instituto de derechos de autor con la siguiente definición:
Talavera: cerámica propia de la zona de puebla, elaborada con barro y conformada por un cuerpo cerámico recubierto con vidriado estannifero, decorado con colores metálicos y trabajado manualmente en sitio.
Existen 13 talleres con denominación de origen que fabrican la Talavera asentados en los 30 municipios del valle de puebla.


                                         Ejemplo de Talavera poblana

0 comentarios:

Publicar un comentario